El malestar en la cultura

U$D 2.99

El malestar en la cultura (en alemán Das Unbehagen in der Kultur) es un ensayo de Sigmund Freud publicado en 1930. Este trabajo, en conjunto con Psicología de las masas y análisis del yo que había escrito en 1921, se reconoce entre las obras más relevantes de Freud en el área de la psicología social y se considera uno de los textos críticos más influyentes del siglo XX en ciencias sociales.

Descripción

El malestar en la cultura (en alemán Das Unbehagen in der Kultur) es un ensayo de Sigmund Freud publicado en 1930. Este trabajo, en conjunto con Psicología de las masas y análisis del yo que había escrito en 1921, se reconoce entre las obras más relevantes de Freud en el área de la psicología social y se considera uno de los textos críticos más influyentes del siglo XX en ciencias sociales. El tema principal de la obra es el irremediable antagonismo existente entre las exigencias pulsionales y las restricciones impuestas por la cultura. Es decir, una contradicción entre la cultura y las pulsiones donde rige lo siguiente: mientras la cultura intenta instaurar unidades sociales cada vez mayores, restringe para ello el despliegue y la satisfacción de las pulsiones sexuales y agresivas, transformando una parte de la pulsión agresiva en sentimiento de culpa. Por eso, la cultura genera insatisfacción y sufrimiento. Mientras más se desarrolla la cultura, más crece el malestar.

Ficha Técnica:

Public Domain / DRM-FREE
 1.21mb, 164p, Garamond 12 
 279kb, El. Garamond, ToC 
 317kb, El. Garamond, ToC 
 278kb, 285K char., ansi 
 5.25″ x 8.5″, 90p.

Edición impresa disponible en Amazon [es | usa | uk | fr | de]

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El malestar en la cultura”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *